Pedir la baja por accidente de tráfico

A finales de 2015, se aprobó una ley que modificó el procedimiento para solicitar la baja laboral por un accidente de tráfico. Según esta normativa, el médico de cabecera debe indicar en la primera consulta el tiempo estimado de recuperación del paciente. Este pronóstico, aunque teóricamente orientativo, puede ser utilizado por las compañías aseguradoras para limitar la indemnización del lesionado.

Rehabilitación tras la baja por accidente

Supongamos que un médico de cabecera prevé que un lesionado necesitará un mes de baja laboral. Sin embargo, si por causas como un error de diagnóstico, complicaciones en la recuperación o mala respuesta al tratamiento, el periodo real de rehabilitación es mayor, pueden surgir conflictos con la aseguradora.

En estos casos, la compañía aseguradora del lesionado, encargada de costear el tratamiento, puede presionar al centro médico para que dé el alta antes de tiempo. Además, la aseguradora contraria podría argumentar en juicio que el accidentado ha prolongado intencionadamente su recuperación para obtener una indemnización mayor.

En cambio, si el periodo de curación real es inferior al estimado inicialmente, la aseguradora solo indemnizará por los días efectivamente empleados en la rehabilitación, considerando el pronóstico inicial como una simple referencia sin valor vinculante.

Reclamación de indemnización por baja laboral tras accidente de tráfico

Con la nueva legislación, la cantidad de días indemnizables ha disminuido, lo que afecta directamente a la compensación económica de los lesionados. Por ello, es fundamental conocer sus derechos y actuar con rapidez para evitar perjuicios en su reclamación.

Si ha sufrido un accidente de tráfico y su aseguradora le ofrece una indemnización inferior a la que le corresponde, contacte con nuestro despacho de abogados en Sevilla. Somos especialistas en reclamaciones por accidentes de tráfico y podemos asesorarle para garantizar que reciba la compensación justa.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE