Indemnización por latigazo cervical o esguince cervical

Indemnización por latigazo cervical o esguince cervical

Entre las lesiones más comunes consecuencia de un accidente de tráfico, un golpe fuerte o un frenazo, se encuentran los latigazos cervicales o los esguinces. Estas lesiones pueden clasificarse en gravedad baja, media o alta, dependiendo del impacto y de las secuelas que puedan quedar.

Síntomas del latigazo cervical

El latigazo cervical es una lesión frecuente tras un accidente de tráfico o, en algunos casos, tras una caída brusca. También es conocido como Whiplash. Si experimenta mareos o dolor cervical después de un accidente, es posible que haya sufrido un latigazo cervical.

Esta lesión ocurre debido a una hiperextensión repentina del cuello seguida de una flexión rápida, provocada generalmente por una colisión trasera. Los síntomas más habituales incluyen:

  • Dolor de cuello y hombros
  • Mareos
  • Contractura muscular
  • Hormigueo en los brazos y la cara
  • Dolores de cabeza
  • Cansancio
  • Irritabilidad

Grados del latigazo cervical

El latigazo cervical puede clasificarse en distintos grados según su gravedad. Dependiendo del grado, la recuperación, los síntomas y las indemnizaciones pueden variar.

  • Grado 0: No hay síntomas evidentes, solo molestias leves.
  • Grado 1: Dolor, rigidez y contractura leve sin limitación significativa de movimiento.
  • Grado 2: Dolor moderado, contractura muscular y cierta limitación en el movimiento del cuello.
  • Grado 3: Dolor intenso con contractura muscular severa, lo que impide el movimiento normal del cuello. Puede ser necesario el uso de un collarín cervical.
  • Grado 4: Fracturas o luxaciones vertebrales. Requiere tratamiento quirúrgico y rehabilitación prolongada.

Indemnización por latigazo cervical

De acuerdo con el baremo de indemnizaciones, los montos pueden variar según la gravedad de la lesión y las secuelas derivadas. Aplicando el baremo de 2014, las indemnizaciones podrían ser:

  • 58,41 euros por día de baja con impedimentos.
  • 31,43 euros por día de recuperación sin impedimentos.

Además, en función de la edad de la víctima, los puntos de secuelas reconocidos y los ingresos anuales previos al accidente, la indemnización podría incrementarse. En casos más graves, como hernias discales o periodos prolongados de baja laboral, las compensaciones pueden superar los 6.000 euros y alcanzar hasta 30.000 euros en los casos más severos.

¿Qué hacer si ha sufrido un latigazo cervical?

Si cree que puede padecer un esguince cervical tras un accidente de tráfico, es crucial seguir estos pasos:

  • Acudir a un médico inmediatamente para obtener un diagnóstico y tratamiento.
  • Recopilar pruebas como fotografías, informes médicos y testimonios.
  • Notificar a su aseguradora y verificar su cobertura.
  • Consultar con abogados especialistas en indemnizaciones por accidentes.

No dude en contactar con nuestros abogados especialistas en accidentes para recibir asesoramiento legal y garantizar que reciba la máxima compensación por los daños sufridos.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE